Biografía

Concha Yago

Mi afición por la escritura se debe a varias circunstancias. Una de ellas el
factor genético, ya mi tía Concha escribía y frecuentaba el Ateneo de
Albacete, participando en todos los encuentros literarios de la época, año
1940.
Mi madre, escribía poemas, los ocultó durante muchos años, hasta
que salieron a la luz cuando mi padre murió. Me dejó su manuscrito
poético, su mejor legado y a ella le debo toda mi pasión por la escritura.
Desde niña siempre me he expresado mejor escribiendo que hablando
y mi capacidad de observación era infinita.
Mi iniciación a la escritura despertó con “mi diario” un regalo de
cumpleaños cuando cumplí trece años y luego en la adolescencia de la mano
de la poesía.
Ya de adulta, mi proceso creativo surge de la necesidad de contar historia, partiendo del mundo exterior, pero matizado por una mirada íntima
y vivencial.
Una de mis cualidades es la honestidad y la perseverancia, el no tener prisa de acabar. Valoro más el recorrido que el proceso final; escribir para mí es un puro disfrute, una vibración interior de vida. Si, además, puedo conseguir que, un poema, un relato o una novela, el lector la haga suya, ya puedo decir que he alcanzado la plenitud; la sensación de no pertenencia me apasiona, me libera, me vacía, me limpia...

Libros de Concha Yago

Castillos en siestas estivales

Amanda tiene cuarenta años, soltera, con una hija de quince. Recibe una noticia inesperada: su madre se está muriendo y

13,00 IVA incluído