- ¿Qué temas cubre principalmente el libro «µ-RELATOS y β-CUENTOS»?
Fundamentalmente, los referidos a relaciones humanas y vicisitudes de los personajes implicados. En el volumen I muestro cierta tendencia al ámbito jurídico.
- ¿Cómo exploran los cuentos en este libro la temática de estereotipos y roles de género?
Acostumbro a reivindicar la igualdad de clases y la libertad en todos sus ámbitos: expresión, individual, de género, … En ocasiones, hago hincapié en la infravaloración de la capacidad intelectual frente a los poderes establecidos.
- ¿Cuáles son algunos de los principales personajes en las historias y cuál es su significado en el contexto general del libro?
Es importante distinguir entre los que aparecen en los microrrelatos y los de los cuentos. Los de los microrrelatos son diversos: personas y también animales y cosas, todos ellos con idiosincrasias peculiares y diferentes. Los cuentos cortos presentan personajes, siempre humanos, inteligentes y resolutivos que intentan no dejar nada al albur.
- ¿Cómo el autor emplea la utilización de la variación de narrativa en diferentes relatos?
Mediante la elección apropiada del tipo de narrador, de tal forma que los lectores puedan llegar a integrarse en el espacio narrativo.
- ¿Cómo se representa la tensión y conflicto en estas historias?
En los microrrelatos esquivo nudos tópicos: lucha entre el bien y el mal o entre el bueno y el malo. Los conflictos comúnmente se desarrollan en el ámbito de la picaresca y el pragmatismo ante las vicisitudes de la vida; no obstante, en algunos que reivindican la no violencia, paradójicamente sus nudos pueden ser algo violentos.
En la mayoría de relatos cortos aparece el amor como emoción subyacente y los nudos presentan momentos complicados de sus vidas que deben resolver.
- ¿Cómo las diferencias culturales y sociales se reflejan en las obras contenidas en el libro?
Normalmente en forma jocosa o risueña, pero siempre reivindicando, aunque sea de refilón, la igualdad y el respeto.
- ¿Qué elementos recurrentes se pueden encontrar en los cuentos del libro?
Las moralejas y los del humanismo crítico.
- ¿Qué papel juegan los escenarios y contextos en cada uno de los cuentos?
A diferencia de la novela, el subgénero del cuento corto no suele desarrollarse en múltiples escenarios y contextos debido a la limitada extensión, pero eso no evita que los lectores consigan el “viaje de la lectura”. Ahora bien, cada uno de los microrrelatos definirá un escenario y, en su conjunto, todos diferentes, lo que suele potenciar la lectura imaginativa.
- ¿Qué enseñanzas u observaciones se pueden extraer de las historias en este libro?
La comprensión y el respeto a las personas indistintamente de su condición social o género y que debe considerarse el principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Asimismo, dejo en evidencia a los personajes tóxicos.
- ¿Cómo podrían estas historias influenciar y enriquecer el entendimiento del lector sobre los temas que tratan?
Solo con ponerse en el pellejo de algunos personajes los lectores se darán cuenta de las situaciones incómodas. Aunque algunos microrrelatos parezcan inverosímiles, se basan en hechos reales.
- ¿Cómo influyen los valores culturales y sociales en las tramas de las historias contenidas en «µ-RELATOS y β-CUENTOS»?
Normalmente, aparecen afectados por la corrosión de la codicia, la vanidad o el simple hartazgo, pero dejando patente su valía.
- ¿Qué estrategias usa el autor para involucrar al lector y mantener su interés a lo largo de diferentes cuentos?
En los microrrelatos los lectores deben de involucrarse rápidamente porque disponen de pocas palabras para finalizarlos; en todos los casos, intento que el título acelere el interés.
- ¿Cómo se aborda el concepto de cambio y transformación en las historias de este libro?
La brevedad no facilita tales conceptos en el diseño de los elementos narrativos; no obstante, algún microrrelato sí lo contempla en forma surrealista. Es como intentar pintar una miniatura con escenas bélicas.
- ¿Qué conexiones se pueden hacer entre las diversas historias en «µ-RELATOS y β-CUENTOS» a pesar de sus variados escenarios y personajes?
Más que conexiones lo que se puede observar son ciertas tendencias, en particular las referidas a la deslealtad y la infidelidad.
- ¿Cómo se exploran los temas delicados o controvertidos en las historias y qué impacto pueden tener en los lectores?
No suelo abordar temas que los entiendo controvertidos porque mi propósito es que los lectores se lo pasen bien y no que se enfaden.